Reposiconamiento de Mercedes Benz; «me han mangao mi estrella»

Cuando una marca quiere reposicionarse corre el riesgo de no ser comprendida por los consumidores, puede desconcertar a su anterior público o no llegar al nuevo, sobre todo cuando la marca en cuestión ya tiene unos valores y significados potentes que ha trabajado a lo largo de muchos años.

Sin embargo, ese riesgo es el precio que hay que pagar si crees que tu producto puede llegar a un público que hasta ahora ni se planteaba tu marca como opción de compra.estrella-home

El motivo de este cambio suele ser porque la marca se siente inferior respecto a su competencia, cree que está en un momento negativo dentro del propio ciclo del producto, y por tanto, un cambio en la imagen de marca puede ser la solución.

Mercedes Benz nos ha deleitado con el ejemplo perfecto para hablar de reposicionamiento de marca. Es el anuncio de la semana y no hay quien no lo haya comentado. Si todavía no lo habéis podido disfrutar, aquí os lo dejamos.


David Muñoz, chef de DiverXO y Mercedes juntos en un mismo anuncio.

A priori, dos imágenes distintas, opuestas incluso. Pero tan bien ensambladas en esta pieza publicitaria que cualquiera cree estar ante la pareja perfecta. Viendo el spot nadie parece acordarse de aquella marca elegante, sofisticada, señorial, y adulta que ha sido esta marca alemana de automóviles hasta hace unos añosDavidMuñoz_MercedesBenz.
Ahora es como el chef David Muñoz; ambiciosa, joven, moderna, exitósa, inconformista, diferente al resto,  y además, el consumidor ni lo duda. Así se reposiciona, bravo.

Una nueva proyección de imagen bien hecha, en la que son muchos los ingredientes que han elaborado este cambio positivo.

La agencia Contrapunto BBDO está detrás de la creatividad y el ingenio que unen con perspicacia dos símbolos de prestigio, la estrella Michelín y la estrella de Mercedes.

Captura de pantalla (17)

Con esta campaña, que se extiende también a RRSS y a la web www.experienciasmercedes.com,  se pone la guinda a una nueva imagen de marca que comenzó en 2011 y que, por lo que parece, continuará.

Comparte


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>