Entrevista a Susana Tornero, emprendedora y Community Manager
Susana Tornero es una publicitaria emprendedora. Tras finalizar sus estudios de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Alicante se especializó en protocolo. Además, se adentró en el mundo de la moda creando su marca de complementos Sich Accessories. Con una formación constante, ha logrado sacar adelante su proyecto y compaginarlo con su trabajo como Community Manager y experta en marketing digital en Cube Company Group.
¿Por qué estudiaste publicidad?
Las Relaciones Públicas y la comunicación, siempre me había llamado la atención. A lo largo de la carrera me di cuenta que era eso lo que me apasionaba, además del mundo del marketing; lo que me llevó a continuar mi formación asistiendo a cursos, conferencias, etc, fuera de la universidad.
¿Cómo fue el proceso desde la búsqueda hasta el encuentro de trabajo?
Terminé la carrera en 2010 y realicé el Curso de Experto en Protocolo y Ceremonial en la Escuela Internacional de Protocolo. Después realicé las prácticas correspondientes y comencé a buscar trabajo, las empresas eran bastante exigentes, por lo que decidí seguir formándome y creé una primera firma de complementos. Eso fue lo que me ayudó a adquirir la experiencia necesaria para luego emprender mi propio proyecto, SICH Accessories. Aposté por la moda. Aún así como quería seguir creciendo y aprender, en noviembre del año pasado me trasladé a Madrid y ahora compagino SICH con el trabajo en una agencia de marketing.
¿Qué es lo que más te ha servido de la carrera en el ámbito profesional?
Creo que todos salimos con esa sensación de “no saber nada”, pero cuando empiezas a trabajar te das cuenta de todo lo que has aprendido y lo pones en práctica, que sin duda es lo más importante. La carrera la veo como una base, adquirí conocimientos de todas las materias y me sirvió para saber lo que quería hacer realmente, fue miorientación. Sin una buena base y conocimiento en comunicación, RR.SS. y marketing no podría haber llegado hasta aquí.
La carrera la veo como una base, adquirí conocimientos de todas las materias y me sirvió para saber lo que quería hacer realmente, fue mi orientación.
Has creado tu propia marca de accesorios, ¿qué te movió a ello?
Siempre me ha gustado el mundo de la moda, tras varios años de trabajo me planteé venirme a Madrid porque pensé que aquí tendría más oportunidades para poder abrirme hueco en este sector. No quería quedarme con la sensación de no haberlo intentado y tenía ganas de seguir creciendo. Empecé de cero, gracias a la experiencia adquirida en los últimos años y a mis ganas de emprender. Cuando llegó el momento y contando con el apoyo de mi familia, arriesgué y aposté por SICH. Hay buenos y no tan buenos momentos, pero cuando ves que las cosas salen bien y haces lo que te apasiona, sigues adelante.
Susana Tornero durante eventos de la marca SICH
En tu proyecto, ¿qué papel juegan las RR.SS.?
Sin duda, en el caso SICH fue fundamental. Al principio, todo lo moví a través de las RR.SS. De hecho en febrero de 2014 ganamos el concurso de jóvenes diseñadores «Yo Soy Bisutex”, vía Twitter, lo que nos llevó a presentar la colección en la Feria Internacional De Bisutería, en IFEMA, Madrid. Este tipo de cosas te enseñan y sobre todo te acercan a gente, estableces contactos, que en un futuro pueden convertirse en clientes. Es importante que las empresas estén presentes en las Redes Sociales. Pero siempre teniendo en cuenta la función de cada una, el público al que nos dirigimos y los contenidos. Los blogs también son un apoyo importante, por ejemplo en el sector de la moda, los bloggers ejercen una influencia en los seguidores, y tanto la marca como el blog se benefician de esta relación.
Es importante que las empresas estén presentes en las Redes Sociales. Pero siempre teniendo en cuenta la función de cada una, el público al que nos dirigimos y los contenidos.
Susana Tornero en SICH
¿Qué tareas sueles realizar como community manager?
Mi trabajo como community manager es planificar la estrategia de contenido, crearlo y publicarlo en las diversas Redes Sociales y blogs. Tengo que analizar cada canal, ver sus características y las del público objetivo para adaptar así el mensaje, el tono… Es un trabajo constante ya que tienes que hacer un seguimiento continuo para mantener el feedback con el cliente y ofrecerle un trato personalizado. Por ejemplo si un usuario comienza a seguirnos le damos la bienvenida, en mi propia marca personalizo cada detalle, desde el correo electrónico hasta los materiales de cada complemento.
Dentro del marketing digital, ¿cuáles son las acciones que más demanda el anunciante?
Una de las cosas más demandada es el comercio electrónico. Muchas personas solicitan contenido para sus webs o Redes Sociales, además de cuestiones de posicionamiento. Como tendencias destacadas, es muy importante tener en cuenta el video, es una herramienta esencial y que intento incluir en cualquier estrategia de contenido. Por otro lado, los dispositivos móviles son un elemento importante en el mundo online, los usamos diariamente y a todas horas; hay que adecuar las acciones a ellos. Son muchas las empresas que recurren a nuestros servicios, es muy importante planificar bien y adaptarnos a todo el contexto comunicativo.
Por último, ¿qué aconsejarías a los estudiantes de publicidad y relaciones públicas?
Que aprovechen al máximo la formación, siempre hay que estar actualizado y no hay que conformarse con lo que se estudia en la carrera. Hay que investigar en páginas, blogs, estar al día de las tendencias. Como más se aprende es trabajando, que saquen partido a las prácticas. No hay que tener miedo a no encontrar trabajo, hay que esforzarse, tienes que hacer algo que te guste y tener ganas de dedicarte a ello. Al final merece la pena, hay que tener una actitud positiva, estar motivado. La clave del éxito está en ser constante y trabajar en aquello que te gusta con pasión e ilusión.
La clave del éxito está en ser constante y trabajar en aquello que te gusta con pasión e ilusión.