Entrevista a Jean-Michel Fuentes

Jean-Michel Fuentes¿Cuál ha sido la asignatura del Grado de Publicidad y RR.PP. que más te ha ayudado a desempeñar eficazmente tus puestos de trabajo?

Antes de arrancar, me gustaría darte las gracias por la entrevista que me estás haciendo y saludar a ese pedazo de equipo que forma el Observatorio Comunicación En Cambio.
Volviendo a tu pregunta, creo que todas las asignaturas me han aportado algo, en menor o mayor medida. Opino que todas se complementan entre sí y permiten conseguir una visión global de la Comunicación (Comunicación compleja, dinámica y cambiante). Así que no es que no me quiera mojar (risas) pero no sabría decirte qué asignatura me ha ayudado más.

En estos dos meses que llevas trabajando en la Cámara de Comercio en Canadá, ¿qué destacarías a nivel aprendizaje? ¿Y cuál es el factor que consideras más relevante para llevar a cabo tu trabajo en ella?

Trabajar en una cámara de comercio es algo muy particular ya que hay que empaparse de su cultura. Lo primero que hice cuando llegué a Montreal fue comprar el periódico para estar al tanto de lo que ocurre en la ciudad y en el país. Además, tengo que estar al día de todo lo que ocurre también en África del norte por motivos económicos.  Por lo tanto, lo importante es estar despierto, ser muy proactivo y tener INICIATIVA. La experiencia y el saber-hacer llegan con el tiempo, pero la iniciativa debe venir por defecto.

Anteriormente has estado trabajando en Francia durante tres años. ¿Has notado mucha diferencia, a la hora de trabajar, entre Francia, Canadá y España?

Bueno, nunca he trabajo en España, ¡pero me encantaría! Francia y Canadá son dos países totalmente distintos a nivel laboral. Ambos tienen sus puntos negativos y positivos  y en todas partes cuecen habas. No voy a entrar ahora en detalles porque no tengo suficiente papel (risas). Pero en líneas generales, el sistema norteamericano solicita y estimula más al empleado que en Francia.

¿Cuál de todos los puestos de trabajos te ha hecho crecer más a nivel profesional? ¿Y personal?

Todos. Cada puesto de trabajo me ha aportado conocimientos y experiencias tanto a nivel profesional como personal. Y todas estas vivencias y experiencias se complementan entre sí. Nada es blanco o negro, todo es de color gris marengo.

¿Qué puesto de trabajo te ha costado más esfuerzo y empeño? ¿Y cuál te ha fortalecido más?

Sin duda alguna cuando fui director de proyecto para dos tiendas online del grupo Leroy Merlin. Recién salido de la universidad, me tocó montar, desarrollar y dar a conocer estas webs y durante dos años no paré. Fue agotador, enriquecedor y excitante a la vez.

¿Crees que el mundo de la comunicación está evolucionando de una manera rápida?

Sí. Ahora bien, evoluciona el canal, el soporte, pero el fondo sigue siendo el mismo. Ahora todo cambia rápidamente, por no decir frenéticamente. Nuestra sociedad va cada vez más deprisa y olvidamos muy a menudo pararnos, respirar y mirar hacia arriba. Por lo tanto, sí. La comunicación cambia al son de los individuos.

Por último, me gustaría que un antiguo estudiante, con tanta experiencia en tan poco tiempo como la que tienes tú, nos diera un consejo a todos aquellos que queremos llegar lejos comunicando.

Gracias por tus palabras pero esto no es una carrera es un camino y cada no se toma su tiempo. No me gusta dar consejos porque no me considero ni “influencer” ni “gurú”, términos que están muy de moda ahora. Yo le diría a un amigo (independientemente de su sector de actividad) que se mueva, que tenga inquietudes, que se monte una red de contactos y que la cultive regularmente, que se cuestione las cosas, que no se quede satisfecho con lo que le dicen, en definitiva, que tenga una actitud positiva de cara a la vida y que proyecte lo que quiera conseguir. Creo que ese sería mi consejo.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votos. Media: 5,00 sobre 5)
Loading...Loading...

Comparte


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>