El pre de #MiMarcaYyo

Laura SegoviaMi primer encuentro hace años con este concepto de marca personal fue un flechazo en toda regla. Siempre había huido de la denominada buena reputación, me parecía un concepto caduco, obsoleto y asfixiante y bajo estas viejas ideas me había apartado de la senda de la guía del buen profesional.

Pero una vez estudiada la figura y ya convencida de las bondades de tomar las riendas de mi imagen profesional, me puse manos a la obra comenzando paso por paso en la ardua tarea de construir mi marca.

¡Mentecata! Empezar por una misma… hacer un buen examen de conciencia…  decidir qué camino tomar para enfocarme… ser diferente… encontrar mi valor intrínseco que no se puede replicar… Me atenazaron las dudas existenciales y el miedo a tomar una decisión errónea.

Ya está, me dije, no estoy preparada para decidirme porque eso supone renunciar a otras cosas, así que no voy a crear mi marca todavía.

Pero ¿a quién iba a engañar? No se trataba de crear mi marca, ésta ya estaba creada, se trataba de dirigirla, de hacerme responsable de ella, de no mirar para otro lado como si ésta tuviera vida propia o diferenciada de mi quehacer.

En realidad, el hecho de asumir que somos lo que dejamos en los demás, es lo que me dio la fuerza necesaria para enfrentarme a mis demonios y despejar la mayor de las dudas: ¿quién soy?

Entonces fue cuando lo vi claro, como una revelación: no voy a empezar por mi Misión (lo que hago, a quien me dirijo) sino que voy a empezar por lo que me da fuerza, lo que me motiva a levantarme todas las mañanas y sortear los obstáculos que toda profesión conlleva, y que no es otra que mi Visión: ¿quién quiero ser? Y desde ahí es desde donde trabajo día a día para ser coherente, para dar sentido y para dirigirme a mi fin.

Y en tu caso ¿cuál fue la pregunta que te hizo preocuparte por tu marca personal?

Artículo escrito por Laura Segovia Miranda, experta en Comunicación, Coaching ejecutivo y empresarial y marca personal en Coach´ncy.

Coach´ncy

Comparte


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>