«Dreamland» abre sus puertas
Tras tres años desde que el proyecto se pusiera en marcha, la serie de ficción musical producida por Frank Ariza «Dreamland» verá la luz en unos días en Mediaset y, en concreto, en la cadena Cuatro. La serie ha contado con la colaboración de grandes artistas, como Pablo Alborán, Emilio Estefan, Tizziano Ferro o el propio Ricky Martin, que participa como artista invitado durante tres episodios.
Este nuevo formato televisivo, que se presentó en el FesTVal de Vitoria en septiembre de 2013, promete ser un auténtico fenómeno televisivo a todos los niveles, también el publicitario, puesto que Coca-Cola y Mediaset España, a través de la filial IT -dependiente de Publiespaña para el desarrollo de acciones comerciales 360º-, firmaron un acuerdo de colaboración para el desarrollo de iniciativas exclusivas y pioneras que integran los valores de la marca Coca-Cola con el novedoso proyecto de Cuatro.
Además de las ya presentadas, como el lanzamiento del tema ‘Live the life’ el pasado verano y la emisión de un spot de Navidad protagonizado por los actores de la serie, se están desarrollando contenidos exclusivos de second screen, composiciones musicales personalizadas, coreografías con elementos distintivos de marca y acciones de street marketing, entre otras, que aúnan las bases del proyecto televisivo y musical de ‘Dreamland’ con la demostrada apuesta de Coca-Cola por la búsqueda y asociación con el talento musical.
En ‘Dreamland’ los personajes, jóvenes que aspiran a convertirse en artistas de la música, la interpretación y el baile, interpretan sus propias historias y los actores son quienes crean las canciones de la ficción, en un género intermedio entre ficción y reality, ya que las tramas de la ficción se inspiran, en parte, en las vidas reales de los protagonistas.
La serie arranca con la selección de alumnos para un nuevo curso académico en la escuela de jóvenes talentos más exigente de Madrid. Una escuela con un sistema académico innovador, donde los alumnos costean su estancia a través de diferentes trabajos sociales y por cuyas aulas y clases magistrales se cruzan las vidas de estudiantes y profesores.
Recientemente se anunciaba la creación de un grupo musical formado por protagonistas de la serie, que comenzará su trayectoria musical paralela gracias a un acuerdo entre Mediaset España, Sony Music y RLM.
Desde Mediaset España, Ana Bustamante, directora del Área Comercial, explica: «Con ‘Dreamland’ hemos roto el ciclo natural de generación de ingresos adicionales de un programa. Normalmente, las licencias, el lanzamiento de productos derivados y la generación de eventos en torno a un programa discurre muy pegada al estreno de un programa y, casi siempre, muy vinculada a su propio éxito. Con ‘Dreamland’ este esquema se ha quebrado. Aún no se ha estrenado y la expectación y el trabajo previo nos ha permitido tener ya muy definido todo el proyecto fonográfico y musical: una gira por las principales ciudades de nuestro país o un libro sobre la historia de ‘Dreamland’ en estos casi tres años de trabajo antes de llegar a antena son otros ejemplos».