11 CONSEJOS PARA EL USO CORPORATIVO DE TWITTER
Twitter ha sobrepasado los 10.000 millones de entradas desde su lanzamiento y de éstas, un 20% contienen alguna referencia hacia las marcas o los anunciantes, según un informe independiente efectuado por Virgin Media Business.
Social Media Influence, ha publicado en The Big Money un catálogo con once directrices para la utilización de Twitter a nivel corporativo. En su opinión, las empresas deberían apostar por la utilización de esta red social siempre y cuando se cumplan los siguientes mandamientos:
1. Poder articular la visión de la compañía en 140 caracteres o menos.
2. Dar crédito a ideas innovadoras y provocativas, vengan de quien vengan.
3. Enfrentarse a posiciones potencialmente destructivas aun cuando la actuación de la empresa genere críticas.
4. Escuchar y tener en cuenta a otras personas, también si son empleados, clientes o activistas.
5. No tuitear sobre temas intrascendentes o logros corporativos que resulten excesivamente banales.
6. Dedicar tiempo cada semana a leer las aportaciones de otras personas y comprometerse a retuitear los comentarios más inteligentes, valiosos y divertidos.
7. No incluir nunca en una nota de prensa, informe o conferencia la cifra de los seguidores de la empresa en Twitter, aunque ésta resulte particularmente atractiva para los intereses de la compañía.
8. Publicar contenidos que realmente merezcan la pena.
9. Encontrar a la persona más adecuada dentro de la organización para hablar/tuitear en nombre de la misma.
10. En caso de no poder cumplir los mandamientos arriba enunciados, reflexionar sobre si el marketing corporativo es adecuado o no para la empresa.
11. Utilizar Twitter no únicamente para dar a conocer noticias positivas, sino también para mantener informados a los clientes sobre acontecimientos negativos para la compañía (una retirada de productos, una OPA hostil, una crisis de relaciones públicas, etc.).
Leído en www.marketingdirecto.com